Aceptación y certidumbre provocaron los primeros nombramientos de Claudia Sheinbaum (I) | COMENTARIO A TIEMPO

OPINIÓN

.

Por Teodoro Rentería Arróyave

Viernes 21 de junio de 2024

PRIMERA PARTE


No en cadena nacional como en el pasado se nos obligaba, ahora los medios libremente transmitieron el acto de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevado a cabo en la víspera, para dar a conocer a los seis primeros integrantes de su gabinete -tres mujeres y tres hombres-, y es de resaltarse, que salvo la comentocracia contraria a la Cuarta Transformación, y están en su derecho, la mayoría de sociedad está satisfecha con las primeras designaciones con las que trabajará para gobernar el país, a partir del 1 de octubre, la virtual presidente electa de México.

Estos son los primeros nombramientos: Rosaura Ruiz Gutiérrez, en la flamante Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, SCHTI; Marcelo Ebrard Casaubon, en la Secretaría de Economía, SE; Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, SER; Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT; Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y Ernestina Godoy, al frente de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Antes de abordar las carteras políticas o técnicas, nos vamos a referir, primeramente, a la sustantiva, por cierto, de nueva creación, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, misma que quedará a cargo de la prestigiada científica, Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Con esta decisión, como se ha dicho, se da como desaparecido al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología, CONAHCYT, que se convirtió en una cofradía de seudo o intelectuales a los que se les ha señalado de repartirse el presupuesto asignado.

Si hay una mujer de relevancia científica y de honestidad intelectual en nuestro país, es la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, a quien empezamos a admirar desde sus artículos periodísticos que siempre nos despertaron el interés por su sabiduría implícita

Rosaura Ruiz Gutiérrez, como lo destacó la propia Presidenta Electa, tiene un sólido historial académico en biología en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, amplia experiencia en la gestión educativa y científica al liderar en esas materias, tanto en universidades nacionales como extranjeras.

Además, desarrolló una estancia posdoctoral en la Universidad de California, IRVINE, y ha sido profesora invitada de esa institución, así como en la Universidad del País Vasco.

Ha publicado más de 70 artículos de investigación, docencia y difusión; 39 capítulos de libros y 44 libros coordinados o dirigidos, en los que forma parte del comité editorial. Fue la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias.

Es profesora de carrera y tutora en los programas de posgrado en Ciencias Biológicas, Filosofía, Pedagogía y Filosofía de la Ciencia. Se ha desempeñado como titular de la Dirección General de Posgrado, 2000-2003; de la Secretaría de Desarrollo Institucional, 2004-2010, y de la Dirección de la Facultad de Ciencias, 2010-2017.

Ruiz Gutiérrez, con un sólido historial académico en biología por la UNAM y amplia experiencia en la gestión educativa y científica en la Ciudad de México, también liderará las universidades nacionales Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

Estudió la Licenciatura, la Maestría y el Doctorado en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. CONTINUARÁ.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: http://www.felap.info, http://www.ciap-felap.org, http://www.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com

Deja un comentario