INE designa a Amalia Pulido Gómez como presidenta del IEEM; “es opositora a AMLO”: Morena

ELECCIONES 2023

  • Esta es la primera vez que una mujer ocupará la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México
  • Encabezará trabajos de elección para la gubernatura en el Edoméx a realizarse el próximo año
  • Morena objetó designación por no garantizar imparcialidad y su falta de experiencia electoral
Amalia Pulido Gómez es presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, IEEM, por un periodo de siete años. Foto: Redes

AquíEcatepec | jueves 30 de junio de 2022

Ciudad de México. El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy por unanimidad, el nombramiento de la académica e investigadora Amalia Pulido Gómez como presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, IEEM, por un periodo de siete años, que inicia mañana viernes y hasta el 30 de junio del 2029.

Esta tarde evaluaron y aprobaron por unanimidad el nombramiento de Amalia Pulido, de 33 años, quien encabezará los trabajos de la próxima elección para la gubernatura en el estado de México que se realizará el próximo año. Es, además, la primera vez que una mujer ocupará la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México.

Pese a que los representantes de Morena objetaron su designación, por considerar que no garantizaba imparcialidad y no tenía experiencia en el ámbito electoral, además de ser una opositora al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a ese partido, los consejeros del INE consideraron que Pulido Gómez tiene una sólida y consistente trayectoria académica y experiencia en la observación y análisis electoral, suficientes para desempeñar el cargo de presidenta del IEEM.

El abogado Eurípides Flores, representante de Morena ante el INE, mostró un video donde Pulido emite críticas políticas como académica y habla de perfiles de aspirantes de ese partido, conflictos y simulación de encuestas.

Aunque cabe destacar lo que dijo en la sesión el representante de Morena por parte del Poder Legislativo, César Agustín Hernández, “que a Pulido le falta experiencia para hacerse cargo del proceso electoral en una entidad con la lista nominal más grande del país, con 12.1 millones de electores, que aporta 15 por ciento de votos al candidato presidencial ganador”, y que también “tiene conflicto de intereses porque está casada con un funcionario mexiquense, cercano al gobernador, por lo que no garantizaría neutralidad e imparcialidad”.

Amalia Pulido Gómez, es doctora en Ciencia Política por la Universidad de Texas, donde también estudió una maestría. Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), actualmente se desempeñaba como profesora e investigadora del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), tras un paso breve por el Colegio de México.

En 2019, fue miembro de una delegación de observadores de seguridad electoral en las elecciones presidenciales de Guatemala y ha participado como observadora en comicios de Colombia. Además ha supervisado y analizado la implementación de los PREP, en distintos procesos electorales en México y es una analista política muy crítica de los partidos políticos.

Anteriormente fue investigadora postdoctoral en proyectos de grandes datos en Ciencias Sociales e investigadora predoctoral en el Centro For Us-Mexican Studies en la Universidad de California San Diego.

Se convirtió en la presidenta más joven del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) consiguiendo el puesto a sus 33 años y estará al frente del cargo durante el periodo 2022-2029. ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s