El accidente, a las 05:00 horas; también estuvo involucrado un automóvil particular con placas del Estado de Hidalgo

Un hombre de entre 25 y 30 años que viajaba en motocicleta falleció tras sufrir un choque en la autopista México-Pachuca. Foto Reforma/Víctor Sánchez
.
AquiEcatepec.mx | lunes 21 de noviembre de 2022
TECÁMAC, Méx. Un hombre que viajaba en una motocicleta falleció tras sufrir un choque con otro vehículo en la autopista México-Pachuca, en el kilómetro 25+500, a la altura del Fraccionamiento Los Héroes, en Tecámac.
El motociclista, de entre 25 y 30 años, vestía un uniforme con logotipos de Lala, por lo que las autoridades indagan si formaba parte de la empresa de productos lácteos y se dirigía a trabajar.
El vehículo era conducido por otro individuo, quien resultó con lesiones menores y fue detenido.
El accidente ocurrió alrededor de las 5:00 horas y también estuvo involucrado un automóvil particular, con placas del Estado de Hidalgo, cuyo conductor se presume que pertenece a alguna corporación de seguridad pública.
El automovilista aseguró que circulaba con dirección hacia la Ciudad de México y perdió el control al llegar al kilómetro 25+500, a la altura del Fraccionamiento Los Héroes.
Metros adelante se impactó contra el muro de contención y detuvo su marcha. Al abrir la puerta para verificar los daños que sufrió su vehículo, los motociclistas se estrellaron.
El impacto ocasionó que ambos salieran proyectados unos cinco metros y la motocicleta también avanzara a ras del pavimento.
Minutos después se presentaron paramédicos y elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes hallaron con vida a los dos conductores y los trasladaron al Ministerio Público.
Al otro motociclista le brindaron los primeros auxilios, pero ya había fallecido. A un costado del cadáver, quedaron los cascos que portaban los motociclistas, por lo que los socorristas estiman que les zafaron tras el percance.
Personal de la Fiscalía mexiquense demoró casi seis horas en acudir para realizar los peritajes y hacerse cargo del cuerpo, lo que permitió que fuera reconocido por sus familiares. (Con información de Reforma). ©