La solidaridad continental de la FELAP | COMENTARIO A TIEMPO

TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

.

Martes 17 de enero de 2023

 Como ha sido su constante, nuevamente nuestro ente continental, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, se solidariza con las organizaciones que la conforman y con todos los comunicadores en general.

Ante los acontecimiento antidemocráticos y pendencieros ocurridos en Perú y en Brasil, y ante el grave problema que desde décadas afronta nuestro país en cuanto a los agravios a los periodistas que colocan a México como la nación más peligrosa para ejercer el periodismo, dio a conocer sus siguientes pronunciamientos, que valoramos en todos sus contenidos.

“La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, se solidariza con las compañeras y compañeros del Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú, SUTPECOS, y convoca a todas las organizaciones de prensa de Latinoamérica a denunciar y repudiar los atropellos ocurridos en Perú contra las manifestaciones que piden se restablezca el orden democrático”.

En cuanto los atentados de la criminal derecha brasileña, la FELAP y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos UTPBA, repudian el intento de golpe de Estado en Brasil.

“El violento ataque al Palacio de Planalto, el Congreso y el Tribunal Supremo, en Brasilia, que fuera llevado a cabo por miles de manifestantes organizados alrededor de las ideas fascistas que desconoce el triunfo electoral del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y reclaman a las Fuerzas Armadas de Brasil que lo destituyan, a la par de intentar imponer el regreso de su líder, Jair Bolsonaro.

La FELAP y la UTPBA, repudian el intento de golpe de Estado y el plan estratégico de desestabilización con que el fascismo amenaza a toda la región”.

Finalmente expresa la FELAP: “Según el Informe Anualizado Sobre los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas y demás víctimas en México, durante el pasado año 2022 fueron asesinados 17 periodistas, 1 locutor y 5 trabajadores de prensa. También, relacionados a la comunicación, fueron abatidos 4 familiares y amigos y 1 escolta.

De 1983 al 2022, han ocurrido 373 asesinatos contra el gremio periodístico. Mientras que continúan 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración.

Estos datos fueron aportados recientemente en el “Comentario a Tiempo” del compañero Teodoro de Rentería Arroyave, secretario de Desarrollo Social, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y presidente fundador y vitalicio de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX: “Las estadísticas arrojan que subió la cifra de crímenes mortales en 2022, en comparación con el año anterior.

La FELAP se solidariza con las organizaciones hermanas FAPERMEX, y CONALIPE y extiende su solidaridad a las familias de los comunicadores asesinados, a la vez que reitera: La impunidad alimenta la incesante ola de crímenes contra el gremio periodístico”.

Esto prueba, una vez más, la solidaridad de nuestro ente continental, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

 El Autor:

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: http://www.felap.info, http://www.ciap-felap.org, http://www.fapermex.org, y http://www.clubprimeraplana.org, y el portal irradia noticias.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s