Acusan deficientes avances de la Fiscalía estatal en investigación de feminicidio en Naucalpan

Familiares de la víctima señalaron que la captura de un presunto fue posible gracias al trabajo previo que hizo la Fiscalía de la Ciudad de México

A 6 meses del feminicidio de la doctora Alejandra Zárate en Naucalpan, sus familiares acusan que la FGJEM ha actuado deficientemente. Foto Reforma/Elizabeth Ruiz Ruiz

.

Sábado 11 de marzo de 2023

NAUCALPAN, Méx. A más de seis meses del feminicidio de la doctora Alejandra Zárate en este municipio, cuyo cuerpo sería abandonado en la Ciudad de México, sus familiares acusaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha actuado de forma deficiente.

En noviembre de 2022, las autoridades anunciaron la detención (que se realizó en la Ciudad de México) y vinculación a proceso de Máximo «N», empleado de la doctora y uno de los presuntos involucrados en el crimen.

Sin embargo, los familiares de la víctima señalaron que la captura fue posible gracias al trabajo previo que hizo la Fiscalía de la Ciudad de México, tras el hallazgo sin vida de la mujer en agosto de 2022, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

En el mes de noviembre se publicó que “tras el hallazgo por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México esta inició su investigación, sólo que la Fiscalía del Estado de México le solicitó atraer el caso, por lo que la dependencia mexiquense continuó con las indagatorias y solicitó a un juez librar una orden de aprehensión en contra del presunto, quien fue detenido en la misma colonia donde se registró el feminicidio (colonia Héroes de la Revolución)”.

Dichas investigaciones también revelaron que Máximo «N» era el mayordomo de la especialista en patología, que la asesinó en su domicilio, en la Colonia Héroes de la Revolución, y que abandonó su cuerpo a bordo de una camioneta.

.

Otro descubrimiento de los agentes capitalinos fue la participación de un cómplice, pero los avances se frenaron en septiembre, pues el Ministerio Público a cargo turnó el caso a las autoridades mexiquenses.

Desde entonces, señalaron los familiares, la Fiscalía de Feminicidios con sede en Tlalnepantla sólo ha llevado a cabo la detención de Máximo N. «No han realizado lo necesario para identificar y localizar al cómplice (…) ni siquiera lo más básico, que es sacar la sábana de llamadas del celular de Máximo», aseguraron.

Agregaron que los funcionarios recibieron la carpeta de investigación incompleta, pues carece de pruebas genéticas, farmacológicas y un archivo fotográfico, pero hasta ahora no han mostrado interés en obtenerlas.

«(En el caso) de las fotos me dicen que se necesita una impresora y que no tienen dinero.

«Desde noviembre me ofrecí a imprimirlas y llevarlas, pero les pedí que me acompañe algún policía, porque no lo puedo hacer solo, y hasta ahora no he visto cooperación», explicaron.

Además, la familia pagó un peritaje privado para recuperar grabaciones de videovigilancia e integrarlas como evidencias.

Apuntaron que las irregularidades de la Fiscalía evidencian la intención de minimizar el caso, ya que existen pruebas de que el feminicidio fue planeado, pero sus hipótesis van encaminadas a establecer que se derivó de una simple discusión entre la doctora y su, en ese entonces, empleado. (Con información de Reforma). ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s