Dictan 70 años de prisión al feminicida de Mariana Lima Buendía en Chimalhuacán

A casi 13 años del feminicidio, Julio César Hernández Ballinas recibe la pena máxima en el Estado de México que otorga el Poder Judicial

Mariana Lima Buendía fue asesinada el 28 de junio de 2010 por Julio César Hernández Ballinas, su entonces esposo; en la gráfica, el día de su detención. Foto Archivo

.

Lunes 13 de marzo de 2023

VALLE DE MÉXICO. A casi 13 años del feminicidio de Mariana Lima Buendía, ocurrido en Chimalhuacán, Estado de México, en junio de 2010, un juez le dictó 70 años de prisión a Julio César Hernández Ballinas, como responsable del delito.

Fue a través de sus redes sociales que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), organización de la que forma parte Irinea Buendía, informó sobre la determinación del Poder Judicial del Estado de México.

Este lunes 13 de marzo de 2023, el Poder Judicial del Estado de México notificó la sentencia condenatoria dictada contra Julio César Hernández Ballinas, por el feminicidio de su entonces esposa, Mariana, asesinada el 28 de junio de 2010, y que oficialmente se había reportado como “suicidio”.

El Poder Judicial informó que Julio César Hernández fue encontrado responsable del delito de «homicidio con complementación típica y punibilidad autónoma, por haberse cometido en contra de su cónyuge».

Así, se impuso al ex agente ministerial una multa de 272 mil 350 pesos y el pago de 6 millones 165 mil 920.62 pesos a favor de la familia Lima Buendía, por concepto de reparación de daños materiales y morales, y de manera ejemplar por compensación por proyecto de vida.

En su cuenta de Twitter OCNF apuntó:

@OCNF 📢Poder Judicial del Estado de Mexico notifica sentencia condenatoria por 70 años de prisión contra Julio César Hernández Ballinas  el feminicida de Mariana Lima Buendía, joven víctima de feminicidio en junio de 2010 en el Estado de México.

La sentencia contra el feminicida de Mariana llega tras 12 años de lucha por parte de su familia, de su madre, la activista y defensora Irinea Buendía, quien logró que su muerte se reclasificara de suicidio a feminicidio, y que la SCJN sentara un precedente nacional para que toda muerte violenta de una mujer sea investigada con perspectiva de género.

OCNF y la sentencia por el feminicidio de Mariana

El OCNF señaló que se decidió la sentencia condenatoria por 70 años de prisión contra Julio César Hernández Ballinas, por el feminicidio de Mariana Lima Buendía, ocurrido en 2010 en Chimalhuacán, como “resultado de la lucha de su madre, la defensora Irinea Buendía, su familia, así como del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, organizaciones y colectivas a nivel nacional. ¡Lo logramos!”.

La señora Irinea Buendía, a la izquierda. Foto Archivo

.

El emblemático caso de Mariana Lima Buendía, por la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) conocida con su mismo nombre, ya recibió una parte de la justicia que el Estado le debía.

Vale la pena mencionar que 70 años de prisión es la pena máxima en el Estado de México por el delito de feminicidio, por lo que la determinación del Poder Judicial es un precedente para un caso emblemático como el de Mariana Lima Buendía.

El fallo también llega en medio de una caravana encabezada por la mamá de Mariana, la señora Irinea Buendía, quien ha visitado varios estados del país en las últimas semanas y en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para seguir difundiendo la sentencia de la SCJN que lleva el nombre de su hija. ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s