La adolescente, de 14 años, de iniciales AAML e identidad resguardada, fue puesta a disposición de la autoridad judicial cumpliendo una orden de aprehensión

.
Sábado 18 de marzo de 2023
VALLE DE MÉXICO. Azahara Aylín «N», quien fue detenida por la muerte de Norma Lizbeth, de 14 años, fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado con medida cautelar de internamiento y un plazo de investigación complementaria de 30 días.
De acuerdo con el Poder Judicial del Estado de México, este sábado se realizó la audiencia inicial para la formulación de imputación por el caso, donde se determinó la vinculación a proceso y la medida cautelar de internamiento durante el desahogo del proceso.
La adolescente, de 14 años, de iniciales AAML e identidad resguardada, fue puesta a disposición de la autoridad judicial por el cumplimiento de una orden de aprehensión, en coordinación con la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
Además de la medida cautelar de internamiento en el Centro de Internamiento Quinta del Bosque, ubicado en el municipio de Zinacantepec. El juez fijó un plazo de investigación complementaria de 30 días, que concluyen el 17 de abril próximo.
Norma Lizbeth, quien falleció, era estudiante de la Escuela Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacan «Los Jaguares», donde era víctima de acoso escolar y bullying.
El pasado 13 de marzo sostuvo una pelea contra su presunta agresora, quien le propinó varios golpes incluso con una piedra, lo cual fue videograbado por sus compañeros.
Tras la riña, Norma recibió atención médica, pero días después comenzó a sentirse mal, perdió el conocimiento y murió este lunes 13 de marzo.

.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las indagatorias correspondientes y determinó que un traumatismo craneoencefálico que evolucionó, fue la causa del fallecimiento.
Así, solicitaron al Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, librar orden de aprehensión en contra de la menor presuntamente responsable.
Un dato importante publicó el diario La Jornada, en el sentido de que “la Ley de Justicia para adolescentes en el estado de México establece que los mayores de 12 años y menos de 14 podrán ser sujetos a procedimientos con externamiento
; es decir, pueden estar libres, y a partir de los 14 años y menos de 18, dependiendo de la gravedad de la conducta, se les podrá aplicar una medida de externamiento o internamiento; esta última no podrá exceder de 10 años”. (Con información de Reforma, La Jornada). ©