Compra República de Tayikistán avión presidencial que Felipe Calderón heredó a Peña Nieto | VIDEO

La transacción de compra-venta fue informada esta tarde noche por el Presidente a través de un video grabado a bordo del Boing 787; precisó que ese gobierno ya depósito su valor de avalúo: mil 658 millones 684 mil 400 pesos

AMLO, a bordo de la aeronave vendida al gobierno de la República de Tayikistán, y el director de Banobras, Jorge Mendoza; en la gráfica inferior, el Boing 787. Foto Especial/Twitter

.

Jueves 20 de abril de 2023

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de adelantar en su conferencia mañanera de este jueves la posibilidad de que se vendiese el avión presidencial que adquirió Felipe Calderón y luego usó Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la venta del avión Boing 787 al gobierno de la República de Tayikistán en 92 millones de dólares 157 mil 898.56 dólares (mil 658 millones 684 mil 400 pesos),

La transacción de compra-venta fue publicada esta tarde por el Presidente en su cuenta de Twitter, a través de un video grabado a bordo del Boing, en la que anotó:

Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Este dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar nuestro mandato.

.

Acompañado de Ernesto Prieto, titular del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval y de Jorge Mendoza, de Banobras, dejó en voz de este último los términos del contrato y el precio de venta del avión Boing 787. 

Sólo que primero, comentaría:

«Después de mucho tiempo se logró vender este avión; estamos contentos; estamos como los nuevos ricos que compran un yate y son felices sólo el día que lo estrenan y el día que lo venden», para luego agregar que con la venta de este avión construirán dos hospitales con 80 camas en la zonas más pobres de México, Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca.

El director de Banobras, Jorge Mendoza, respecto de los recursos por la venta de la aeronave aclaró que ya fueron depositados por la República de Tayikistán.

«Concretamos la venta del avión presidencial a un precio de mil 659 millones de pesos, es decir, alrededor de 92 millones de dólares. Éste precio cumple con el avalúo que realizó el Indaabin», dijo Jorge Mendoza.

«La transacción se hizo con la República de Tayikistán, es un país asiático, ex soviético, a través de su estatal de Inversiones y Administración de Propiedades. Ellos están aquí en México y tienen aproximadamente 10 días, después del día de hoy, para llevar la aeronave a su país».

Como lo había adelantado López Obrador, el funcionario reiteró que el dinero será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, además de que con su venta quien era propietaria del ex avión presidencial, la Sedena, ya no tendrá que pagar por ella ni tampoco por los intereses. ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s