- Incorporan al perfil profesional la licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos
- Diputada María de los Ángeles Dávila considera más importante preparación y capacidad que edad

AquíEcatepec | viernes 15 de julio de 2022
Toluca, Méx. De manera unánime, la comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso mexiquense aprobó reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para reducir de 30 a 24 años la edad para acceder a una oficialía mediadora-conciliadora, así como para incorporar a este perfil profesional la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos.
En reunión conducida por la diputada Elba Aldana Duarte (Morena) ayer jueves, las y los diputados acordaron integrar en un solo dictamen las iniciativas de los diputados Jorge García Sánchez y David Parra Sánchez, en nombre de los grupos legislativos de Morena y del PRI, respectivamente, informó el Congreso.
Durante la reunión, el diputado David Parra indicó que esta reforma contribuirá a optimizar la impartición de justicia en las oficinas mediadoras y calificadoras de los municipios, y la diputada María de los Ángeles Dávila (PAN) consideró que es más importante la preparación y la capacidad, que la edad, para desempeñar esta actividad.
El diputado Iván de Jesús Esquer Cruz (PRI) subrayó el interés del Congreso local para abrir oportunidades a más perfiles y profesionalizar las oficinas mediadoras municipales, además de plantear que los municipios evalúen la autoridad moral de quienes lleguen a ocupar dichos cargos, mientras que la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez (Morena) consideró indispensables estas funciones para la solución de controversias sin llegar a los órganos jurisdiccionales.
La legisladora propuso que quienes accedan al cargo cuenten con un año de experiencia y acrediten exclusivamente las licenciaturas en Derecho o en Medios Alternos de Solución de Conflictos, lo cual fue rechazado. ©
Deja una respuesta